TARIMA EXTERIOR SINTÉTICA

Tarima exterior tecnológica

La tarima exterior sintética, también conocida como tecnológica o composite, permite una gran variedad de colores y texturas, superior incluso a las de madera tradicional. Se trata de un producto ideal para vestir exteriores: jardín, terraza, piscina, etc.

La tarima sintética es el material que más ha revolucionado el sector de las tarimas de exterior en los últimos tiempos. Este producto, al que le ha costado un poco penetrar en el mercado español, se utiliza en Estados Unidos de forma muy habitual, hasta el punto de hacerse ya más instalaciones de tarima exterior sintética que de madera natural.

Existen varios motivos que animan al uso de de la tarima exterior sintética: su alta resistencia y durabilidad, aunque el argumento estrella sin duda es que una vez instalada podemos olvidarnos por completo de su mantenimiento, a diferencia de lo que ocurriría con una tarima de madera natural, la cual habría que tratar con cierta frecuencia a fin de mantener su aspecto y condiciones óptimas originales.

El precio de las tarimas sintéticas de exterior tiene un rango muy amplio. En general, y aunque no es una regla escrita, el precio de una buena tarima sintética de exterior será muy similar al de una tarima de madera tropical o incluso algo por encima.

En el ámbito de las tarimas tecnológicas de exterior podemos encontrar dos variedades: las puramente sintéticas (100% plásticas) y las compuestas (o también llamadas Composite) siendo generalmente éstas últimas el resultado de la combinación de un núcleo prensado de fibras de madera (virutas de madera, serrín reciclado u otros componentes vegetales) recubierto de una cobertura plástica exterior altamente resistente.

Además de su composición, las tarimas sintéticas de exterior también se diferencian por su estructura. Podemos encontrar tarima exterior sintética totalmente maciza y tarima alveolar o ventilada (hueca). La tarima tecnológica alveolar o ventilada suele ser más económica que la maciza debido a que se reduce considerablemente la cantidad de material necesario para su fabricación y por otra parte también son las más indicadas para instalar en zonas a las que no se puede sobrecargar con un peso excesivo como terrazas de pisos, etc.

Las tarimas sintéticas de exterior son resistentes a la humedad y la decoloración, no se deforman ni se astillan y son resistentes también a la podredumbre y al ataque de los insectos. Solo son totalmente resistentes a las manchas las denominadas tarimas encapsuladas, el encapsulado es un recubrimiento superficial que protege la tarima frente a la absorción de líquidos.

El componente plástico principal de la tarima exterior sintética es el polietileno de alta densidad o el polipropileno inyectados y, en menor medida, las tarimas de plástico termo-formadas.

La amplia gama de colores que permite este tipo de productos es un punto a su favor para generar determinados ambientes decorativos.

Otra característica interesante en este tipo de tarimas es que algunos modelos ofrecen dos acabados superficiales distintos (uno por cada cara de la tarima) pudiendo escoger el que nos resulte más atractivo, por ejemplo una cara lisa y otra ranurada, estriada o veteada simulando la textura de la madera natural. Incluso hay algunos modelos que ofrecen dos colores distintos, también uno por cada cara del tablón.

La tarima exterior sintética aporta numerosas e indiscutibles ventajas, sin embargo no podemos dejar de contemplar lo siguiente:

  • La tarima tecnológica o sintética difícilmente podrá contar con la consideración que tiene una tarima de madera, un material noble, natural y cálido.

  • Cuando en pleno verano nuestra tarima se vea directamente expuesta al sol, que es en buena lógica cuando más se va a utilizar, caminar con los pies descalzos sobre este tipo de superficies plásticas puede resultar un poco incómodo. Todo dependerá del contenido de madera que tenga y también de su textura superficial o relieve, que determinará la cantidad de superficie de contacto.

  • Este tipo de productos, muy habituales zonas con piscina y en los que con frecuencia se ven salpicados por agua debido a su cercanía a ésta, por motivos de seguridad están dotados de un tratamiento antideslizante que les confiere cierta rugosidad superficial. Esto es algo que, por un lado, puede resultar un inconveniente al dificultar su limpieza y que, por otro, puede convertirlo en peligrosamente abrasivo en caso de caídas. Esto es algo que no debe alarmar, pero  sí debe tenerse en cuenta a la hora de valorar la elección del tipo de superficie más adecuada a nuestras necesidades.

  • Así como la madera natural es un material no conductor de electricidad, el plástico sí lo es, y en determinadas ocasiones podríamos llegar a sufrir la sensación de pequeñas descargas eléctricas debido a que, por su composición, las moléculas plásticas pueden llegar a cargarse eléctricamente por la acción de la fricción, aunque esto algo muy poco común.

  • Por último, nadie podrá garantizarnos -como ocurre con cualquier tipo de producto industrial no natural- que transcurridos unos años vayamos a encontrar recambios en caso de necesitar sustituir piezas dañadas, el producto puede haber sido descatalogado.

La instalación de una tarima exterior sintética no difiere en nada al montaje de una natural e igualmente ha de instalarse sobre una estructura de rastreles adecuada. Respecto a realización de la estructura cabe reseñar que aunque se pueden usar los mismos rastreles de pino cuperizado que se usan habitualmente en las tarimas de exterior de madera, existen también rastreles sintéticos de PVC incluso de aluminio. La elección de uno u otro tipo de rastrel dependerá de las necesidades específicas de cada instalación.

Instalación tarima sintética exterior

Parquet Facil comercializa tarima exterior sintética de la más alta calidad y prestaciones. Para ver estos productos pinche aquí.

MARCAS DE TARIMA EXTERIOR SINTÉTICA COMERCIALIZADAS POR PARQUET FACIL: